
Nuevos chicos y chicas divertidas, con mucho look, con un concepto
de la imagen realmente desarrollado. Muy bien equipados, con amplificadores vintage y pedales hermanos de los que usan las grandes bandas. Con una puesta en el escenario bastante impactante, cambian de instrumentos, mezclan pistas, fusionan estilos, etc. Consiguen buenas fechas, tocan en niceto, el roxy, etc. Consiguen entrevistas en las revistas de moda. Realmente lo hacen muy bien.
En el 2003, armamos una fecha en san telmo, en un bar que se llamaba "el fin del mundo" (creo). Un local muy pequeño en su planta visible, pero escaleras hacia abajo, un muy digno sótano, con escenario para tocar.
Una vez ahí temprano, descargando los equipos vi a Pol. - si bien teníamos mucha gente conocida en común, nunca habíamos hablado. - Yo hacía poco había regresado de mi estadía en el interior. Recuerdo que Pol llevaba puestos unos simpatiquísimos bigotes.
Toco su banda Lazy8, y me costo digerirlo. Había en esas canciones, constantes esbozos de melodías lindas, pero que no terminaban de serlo. Tiempos rítmicos inesperados, y acordes que yo nunca hubiera combinado. Sin embargo, cuando terminó, me sentí complacido. Raro. Pero complacido.
Había logrado sembrar una semilla en mi. Tenía la misma sensación que me producen algunos discos, que al principio no me cierran del todo, y luego terminan siendo mis preferidos.
Luego las relaciones entre Pol y los Pels fueron cada vez mas profundas. Pol armo Lost Look, que al principio era integrado por su hermana, juan jacinto, y mati roleska. Formación que a mi juicio fue la mejor. Sonaban increíble.
Las bandas se hermanaron. Conseguíamos fechas juntos.
Una noche salimos en mi auto con pol a buscar fechas, y a medida que avanzaba la noche, avanzaba nuestra borrachera. Dado un momento, no pudimos seguir con la tarea.
Hasta que llegamos a Warhol Bar, y encontramos asilo.
Ese bar fue anfitrión de noches realmente intensas. Warhol era una nave espacial, ahí dentro el tiempo corría diferente, la orientación era otra cosa, y un jueves podía ser interminable.
En determinado momento, la hermana de pol se fue a vivir a otro lado, el baterista dejo de tocar, y mauma lo reemplazo. La banda seguía sonando excelente.
Mientras todos buscábamos melodías difíciles, e innovaciones, pol hacía temas sencillos, profundos, y elementales. Su guitarra estaba enchufada con un cable al equipo de bajo, y punto.
Eso me influencio profundamente.
Pol tiene una canción que es una de mis preferidas, de todas las canciones que escuche en mi vida. Y no se como se llama. ¿?
Pol no intenta ser original. Lo es.
Pol podría haber nacido en otro país e igualar a cualquiera de los artistas que llegaron lejos.
Pero no porque hubiera hecho lo imposible para lograrlo. Porque no tiene esa pasta de "campeón". Pero en otros lugares los de la raza de Pol, también triunfan. Elliot Smith, por ejemplo.
Hoy anda raspando la guitarra solo. No se si porque no encuentra la banda ideal, o porque prefiere así estarlo. O porque está enojado, o porque nadie le da lo que quiere, o no importa porque carajo.
Presenta "pista negra". No se que es "pista negra", pero sean nuevas canciones, o viejas reversionadas, va a ser disfrutable. Voy a sentarme cerca, voy a pedir una cerveza, y voy a viajar imaginando que estamos dentro de warhol, todos, todos. Todos.
Si queres ver un artista groso. Un fabricante de canciones hiper personales, no atadas a ningun mandato estético. Melodías simples. Únicas.
Anda a Ladislao Martinez 13 (casi Av. Sta. Fe) - Martinez - 22 hs. - Gratis